Publicidad DOOH ¿De qué se trata?

Publicidad en pantallas, todo lo que necesitas saber.

La publicidad en pantallas se ha consolidado como uno de los formatos más llamativos dentro de la publicidad exterior. Su crecimiento en los últimos años se debe a su versatilidad, alto impacto visual y capacidad de integrarse a distintos espacios urbanos. Este tipo de publicidad, también conocido como DOOH, no solo garantiza un alcance masivo en puntos estratégicos, sino que también abre la puerta a campañas creativas que superan lo convencional. La publicidad en pantallas ha demostrado su efectividad al transmitir mensajes disruptivos con diseños y experiencias visuales que generan recordación en las audiencias. Este formato ha impulsado campañas dinámicas que conectan con las personas en cualquier momento del día, logrando un alcance estratégico que asegura que el mensaje llegue al lugar y a la hora adecuada.

El alcance de la publicidad exterior en pantallas.

La publicidad exterior digital ha evolucionado hasta el punto de integrar herramientas tecnológicas que permiten medir con precisión su impacto. Hoy en día es posible acceder a estadísticas clave como el tipo de público alcanzado, el volumen de tráfico y otros datos que facilitan un análisis detallado en tiempo real. Estas métricas no solo ofrecen un panorama claro para evaluar resultados, sino que también fortalecen la planeación estratégica: en la etapa pre-campaña, brindan información confiable para definir la mejor ubicación y el formato más adecuado; mientras que en la post-campaña, permiten conocer a profundidad el comportamiento de la audiencia y los logros obtenidos, asegurando aprendizajes valiosos para futuras activaciones.

Actualmente, pantallas de iCo Medios, presentes en Centros Comerciales, Metro de Medellín, Peajes y Transmilenio, registran entre 1 millón y 3,5 millones de impactos mensuales, garantizando a las marcas una exposición constante y un posicionamiento sólido en el mercado.

Además de contar con una amplia capacidad de medición de audiencias, el DOOH (Digital Out of Home) o publicidad en pantallas digitales ha abierto la puerta a una gran diversidad de formatos que logran impactar a diferentes públicos de formas creativas y memorables. Uno de los más destacados es el contenido dinámico, capaz de adaptarse en tiempo real a variables como la hora, la fecha o la información que la marca desee comunicar, lo que permite entregar mensajes personalizados y relevantes para cada momento. De esta manera, las marcas no solo conectan con su audiencia, sino que también ofrecen un valor añadido que potencia la recordación. A este avance se suma el impacto del modelo 3D, un formato innovador que rompe con la rutina al dar la sensación de que las imágenes salen de la pantalla. Este tipo de experiencias genera curiosidad, sorpresa y una fuerte impresión en los espectadores, posicionando a las marcas como referentes en creatividad e innovación.

Casos y ejemplos destacados.

Muchas marcas líderes han apostado por la publicidad exterior en pantallas, entre ellas Alpina, Mercado Libre, Alkosto, Éxito, Mc Donalds, entre otras. Su objetivo principal ha sido consolidar un posicionamiento sólido en la mente del consumidor, aprovechando la publicidad exterior digital como un medio masivo capaz de generar un impacto real. Sin embargo, más allá de la exposición, estas marcas también buscan aprovechar la digitalización para desplegar una creatividad más amplia y dinámica, logrando campañas de publicidad DOOH que conectan de manera innovadora con sus audiencias.

Las pantallas digitales de iCo Medios están presentes en espacios estratégicos como sistemas de transporte masivo, centros comerciales, fachadas y peajes. Cada ubicación ofrece un contexto único que permite a las marcas interactuar de manera creativa con sus audiencias. Un ejemplo de ello fue una campaña interna lanzada para el Día del Niño, en la que las personas pudieron interactuar en tiempo real con las pantallas. Bajo el mensaje “que nunca se te olvide sonreír como un niño”, los asistentes vieron sus rostros reflejados con filtros divertidos en las pantallas de iCo Medios, logrando una conexión emocional y una alta participación.

Otro caso exitoso fue la campaña del Día del Perro, donde se invitó a la audiencia a subir fotos de sus mascotas para rendirles un homenaje y hacerlas protagonistas. El resultado superó las expectativas: en tan solo unas horas, mientras aún se realizaban pruebas, se publicaron más de 200 imágenes de mascotas. El impacto fue tan positivo que la actividad se extendió a más pantallas para ampliar el alcance, consolidándose como una experiencia memorable para la audiencia y la marca.

Conoce sobre este caso de éxito en este link

Variedad, lo que permite que sea un formato ganador

Cuando se dio inicio a este formato digital, surgió la oportunidad de ir más allá y diversificar las posibilidades. Hoy, la publicidad en pantallas se materializa en formatos como pantallas gigantes, Megamupis, pantallas indoor, pantallas en fachadas y otras alternativas que ofrecen a las marcas el impacto necesario para llegar de manera efectiva a cada una de sus audiencias. En iCo Medios, nuestro portafolio de publicidad exterior digital evoluciona constantemente, brindando opciones que se adaptan a las necesidades de los clientes y generan resultados diferenciales en cada campaña.

Compra programática en la publicidad en pantallas.

Hoy la compra de anuncios en publicidad exterior de forma online ya es posible. La compra programática en DOOH (PDOOH) ha transformado la forma en que las marcas gestionan sus campañas de publicidad en pantallas. Gracias a la automatización, es posible alquilar espacios en pantallas publicitarias de manera flexible y estratégica, asegurando que el mensaje llegue a la audiencia adecuada en el momento preciso. Este modelo no solo optimiza el presupuesto, sino que también maximiza el impacto de cada pauta. Las marcas pueden realizar el proceso de forma autónoma o, en el caso de iCo, contar con el acompañamiento experto para garantizar una correcta implementación. Por ello, cada vez más compañías adoptan la compra programática en publicidad exterior digital, aprovechando su capacidad para ajustar campañas y presupuestos a las necesidades reales de sus audiencias.

En conclusión, la publicidad en pantallas se ha consolidado como una herramienta estratégica clave para las marcas que buscan conectar de manera efectiva con sus audiencias. Este formato ofrece la posibilidad de elegir entre múltiples ubicaciones, elementos interactivos y tipos de campañas, adaptándose a los objetivos de cada marca y potenciando su alcance. Cada vez más empresas integran las pantallas digitales como complemento a sus campañas ATL, logrando un equilibrio entre formatos estáticos y mensajes dinámicos en tiempo real. De esta manera, las marcas no solo fortalecen su presencia en el espacio urbano, sino que también generan experiencias memorables que incrementan el reconocimiento y la recordación entre sus públicos.

Recuerda que si te interesa empezar a pautar en pantallas digitales, en iCo contamos con un  equipo de expertos que están listos para ayudarte.

 

 

 

Comparte este blog

Destacados

Blancox: Caso de éxito en publicidad exterior

Advil Gripa Max: Una valla publicitaria que cobra vida

Tipos de Publicidad Exterior

Blancox: Caso de éxito en publicidad exterior

Advil Gripa Max: Una valla publicitaria que cobra vida

Tipos de Publicidad Exterior

EN | ES