fbpx

Arte Urbano: una expresión artística en la publicidad

Hoy en día es muy común pasear por las principales ciudades del mundo y encontrarse con lo que se conoce como arte urbano. Amsterdam, New York, Londres, Rio de Janeiro, Berlín, son solo algunas de las ciudades que han adoptado el Street art como parte de sus espacios urbanos y de la cotidianidad de las personas, además de ser un atractivo turístico y comercial.

Todo lo que hoy conocemos como arte urbano (graffiti, muralismo, stencil art, sticker art, esculturas y el cartelismo callejero), hacen parte de las expresiones artísticas que podemos encontrar mientras paseamos por las ciudades y que dan personalidad a las calles, rompiendo con la monotonía urbana.

Pero no hace mucho cualquier expresión artística en la calle, era considerada como vandalismo y tratada como delito. Y aunque comenzó como ilegal, este ha llegado hasta las galerías más importantes del mundo, cambiando la percepción del público del rechazo a la admiración. Un hecho que las marcas aprovecharon para su beneficio.

Y es que el arte y la publicidad han estado vinculados desde finales del siglo XIX, cuando los artistas de las corrientes vanguardistas empezaron tanto a diseñar piezas publicitarias como a incorporar imágenes de marcas comerciales en sus creaciones. Actualmente son frecuentes las campañas publicitarias que se apoyan en obras de arte para llegar a su público objetivo.

Artistas como Andy Warhol, Salvador Dalí, o el mismo Victor Vasarely y su logotipo de Renault, han transformado la historia del arte y la publicidad sin dejar de lado su identidad como artistas, y en el arte urbano se ve claramente el éxito de esta relación.

Las compañías de la industria de la música, el entretenimiento y de ropa deportiva, han mantenido por años relaciones fluidas con el entorno del arte urbano y lo han empleado para posicionarse en el mercado y conectar con su público. En los últimos años, otro tipo de perfil de compañías se han sumado a este medio de publicidad exterior para comunicar su mensaje de una forma creativa y diferente.

¿Qué logra una marca al incluir dentro de su estrategia de comunicación el arte urbano? Este medio tiene mayor impacto en audiencias jóvenes que buscan otras formas de conectarse con las marcas a través de un mensaje fresco y auténtico. Además, para las marcas, este medio les permite mostrar su ADN de una manera diferente, pero sin perder su esencia.

Sin duda, falta mucho por explorar para diferenciar los beneficios de esta estrategia en diferentes categorías de productos, sin embargo, son muchos los casos de agencias de publicidad internacionales que han experimentado con esta táctica, en marcas como Louis Vuitton, Nike, Cheetos, Stella Artois, Volvo, Chanel, Crayola y muchas otras.

¿Cómo es el proceso creativo? Las marcas buscan un artista que se alinee con su identidad para proponer una colaboración. De acuerdo con los objetivos conceptuales y comerciales, este cuenta con plena libertad creativa para el desarrollo de la pieza.

Otra ventaja que tiene, es que estas obras tienden a ser virales en redes sociales, lo que lleva a tener un segundo impacto y alcance a nivel global.

El arte urbano proporciona un sentido de originalidad y frescura a las marcas, promueve la conexión social y vinculación con la comunidad y motiva a los consumidores a la divulgación espontánea del artista, de la obra, y, desde luego, de la marca.

 

Converse de la mano de la agencia Global Street Art, pintaron a mano tres grandes anuncios en los muros de East London en el 2019.

https://www.globalstreetart.agency/converse

 

En el 2022, Discovery Channel presentó este increíble mural con un asombroso tiburón en 3D para promocionar Shark Week.

https://www.forbes.com/sites/tonifitzgerald/2022/08/06/streaming-wars-latest-chapter-plays-out-on-out-of-home-ads/?sh=2ae0e1624260

 

El artista gráfico Bicicleta Sem Freio y la casa creativa Global Justkids se asociaron con PEPSI en el 2018. La campaña “LOVE IT. VÍVELO. FÚTBOL, conectó el arte y el deporte para dar vida al hermoso juego del fútbol y estuvo expuesta a nivel mundial.

https://justkids.art/projects/category/bicicletasemfreio-pepsi-worldcup

 

El artista Urs Fischer cubrió la fachada de la tienda insignia de Nueva York de Louis Vuitton para el lanzamiento de una nueva colección a inicios del 2021.

https://www.elledecor.com/life-culture/a35523873/urs-fischer-louis-vuitton-fifth-avenue/

Comparte este blog

Destacados

Publicidad Iserra 100

Llega el nuevo espacio publicitario para las marcas

Pantalla publicitaria Transmilenio

Próxima estación: renovación digital en Transmilenio

Publicidad en pantallas Portobelo

Digitalizamos la experiencia en el Parque de la 93

Publicidad Iserra 100

Llega el nuevo espacio publicitario para las marcas

Pantalla publicitaria Transmilenio

Próxima estación: renovación digital en Transmilenio

Publicidad en pantallas Portobelo

Digitalizamos la experiencia en el Parque de la 93

EN | ES