fbpx

Vallas especiales: cómo salirse del formato

La publicidad ha venido transformándose a causa de la tecnología y los cambios en los hábitos de las personas (plataformas mobile, nuevos medios). Estos cambios hacen que los medios tradicionales tengan que evolucionar para no quedarse atrás, y así llamar la atención de un consumidor que está cada día más inmerso en el mundo digital.

Este panorama no es ajeno a los medios OOH, y específicamente para las vallas, las cuales, por circunstancias normativas, no han tenido una evolución acorde a la innovación del mercado. Sin embargo, a través de producciones especiales como volumétricos, efectos de iluminación, implementación de sistemas electromecánicos, troqueles, implementación de sustratos y branding amigable con el medio ambiente (insumos renovables), estos espacios han logrado generar un diferencial en el mercado, para que este medio siga siendo considerado como uno de los más importantes en el mundo OOH.

 

En producción de proyectos especiales en vallas es importante tener en cuenta no solo la creatividad, sino los beneficios adicionales que puede brindar la ubicación de estas. Un punto georreferenciado nos puede ayudar a que la comunicación se más efectiva, segmentando a un público objetivo, o cubriendo puntos de venta del cliente. Lo anterior, da un contexto ideal para ser precisos y diferenciales en la comunicación del cliente, al punto de lograr que la marca haga parte del entorno.

 

https://www.puntomedio.mx/la-publicidad-fuera-de-casa/

https://www.mediagroup.es/vallas-publicitarias-creativas/valla-publicitaria-4/

 

Es así como se puede aprovechar que una campaña tenga un gran impacto al incluir vallas y generar un mayor diferencial al usar producciones de gran tamaño, producciones con movimiento que a su vez tengan iluminación puntual sobre un área y/o pieza del arte por ejemplo halo de luz, iluminación perimetral o iluminación secuencial, todo adaptable a la necesidad del anunciante.

Las vallas por ser un elemento estructural adaptable permiten tener la opción de generar campañas a doble cara, desmontando partes de la estructura, y así dando total protagonismo a volumétricos gran formato.

Fuente : https://icomedios.com/sites/default/files/IMG_8779.jpg

Anteriormente si se pensaba en una valla con volumétricos su ejecución estaba limitada al tiempo de producción de la pieza por las técnicas de tallado manual utilizados. Sin embargo, en la actualidad el mercado se ha adaptado permitiendo utilizar distintas herramientas tecnológicas para realizar proyectos volumétricos de gran impacto gracias a máquinas de corte laser, corte de poli estireno expandido- EPS, corte CNC de 5 ejes que utilizan un sistema de scanner que permite escalar prototipos al grado que se necesite. La unión de estos métodos ofrece la posibilidad de producir varias piezas exactamente iguales con un alto grado de detalle, así obteniendo producciones especiales en menor tiempo y aun menor costo por el ahorro en mano de obra.

También vale la pena nombrar las técnicas actualmente utilizadas para los acabados de las piezas volumétricas que permiten un mayor tiempo de exposición y realismo a la pieza como son:

  • Revestimiento endurecido medio, es una coraza endurecida que soporta exteriores por periodos cortos
  • Revestimiento en fibra de vidrio, es una coraza fuerte que soporta exteriores e interacción con personas.
  • Revestimiento en Poliurea, crea una coraza gruesa e impermeable que se puede utilizar en exteriores.

Fuente: http://www.integrapyl.com/wp-content/uploads/2018/11/Galeria-Cortes-3DHome3D-1.jpg

 

Las marcas buscan llamar la atención, impactar y generar un alto grado de recordación en sus audiencias a través de publicidad. Las vallas, gracias a su tamaño y ubicación en alturas son el espacio ideal para estas producciones especiales, impactando y acompañando a los usuarios en sus trayectos mientras recorren la ciudad ya sea en carro, en transporte público, en bicicleta o caminando, dándoles así una experiencia diferente por fuera de sus celulares.

Comparte este blog

Destacados

Publicidad Iserra 100

Llega el nuevo espacio publicitario para las marcas

Pantalla publicitaria Transmilenio

Próxima estación: renovación digital en Transmilenio

Publicidad en pantallas Portobelo

Digitalizamos la experiencia en el Parque de la 93

Publicidad Iserra 100

Llega el nuevo espacio publicitario para las marcas

Pantalla publicitaria Transmilenio

Próxima estación: renovación digital en Transmilenio

Publicidad en pantallas Portobelo

Digitalizamos la experiencia en el Parque de la 93

EN | ES